Geopolítica
El líder terrorista de Siria anuncia que no habrá elecciones hasta dentro de cuatro años

El líder yihadista de Siria, que ahora prefiere ser conocido por su nombre real Ahmed al Sharaa y no por su apodo de guerra, Abu Mohammed al Golani, anunció este domingo que tiene intención de disolver la organización que encabeza, Hayat Tahrir al Sham (HTS) – escisión de Al Qaeda–, para iniciar el proceso de transición del país árabe tras la caída del dictador Bashar al Asad. Sin embargo, Al Sharaa adelantó que este cambio podría durar hasta cuatro años y que en ese periodo de tiempo no habrá elecciones.
En una entrevista con la cadena panárabe Al Arabiya, el líder de HTS –organización considerada terrorista por Estados Unidos, Naciones Unidas y la Unión Europea– justificó está polémica decisión diciendo que para la celebración de los comicios hacen falta dos condiciones: la redacción de una nueva Constitución y un «censo exhaustivo» de la población.
«Siria necesita un año para que los ciudadanos experimenten cambios radicales en los servicios», afirmó Al Sharaa, quien reiteró la dificultad de establecer un calendario de acciones y elecciones debido a que «más de 15 millones de personas están en el extranjero» a raíz de la guerra civil que estalló en 2011 y que tras la caída del régimen Al Asad todavía no ha regresado.