Actualidad
El partido gobernante de Hungría presenta un proyecto de ley para prohibir la marcha del Orgullo

El partido gobernante de Hungría presentó el lunes un proyecto de ley al parlamento que busca prohibir el evento anual de Budapest Pride en marzo, como parte del más reciente esfuerzo para reprimir a la comunidad LGBTQ del país.
El gobierno nunca ha apoyado la marcha, y el primer ministro Viktor Orban ha atacado frecuentemente a las personas LGBTQ y ha prometido restringir sus derechos.
El partido Fidesz de Orban presentó el proyecto de ley que prohibiría la marcha del Orgullo bajo el argumento de que infringe la criticada ley de “protección infantil” de Hungría, lo que permitiría multar a los asistentes al evento.
El proyecto estipula que está “prohibido realizar una manifestación en violación de” una ley de 2021 que prohíbe la “promoción y exhibición” de la homosexualidad a menores.
Al modificar la ley que regula el derecho de reunión, el proyecto busca garantizar que solo los eventos “que respeten el derecho de los niños a un adecuado desarrollo físico, mental y moral podrán llevarse a cabo”, según el borrador del proyecto visto por AFP.
Las personas que organicen o participen en un evento prohibido podrían enfrentar multas de hasta 500 euros ($545), y la policía tendría la posibilidad de usar herramientas de reconocimiento facial para identificar a los posibles infractores.
Aún no se ha anunciado la fecha de la votación, pero se espera que el proyecto sea adoptado a mediados de abril junto con otras enmiendas constitucionales contra la comunidad LGBTQ.
En su discurso anual sobre el estado de la nación en febrero, Orban advirtió a los organizadores del Orgullo que no prepararan el evento de este año, diciendo que sería “una pérdida de dinero y tiempo”.
El mes pasado, el gobierno dijo que la marcha del Orgullo ya no “sería tolerada” en la “misma forma pública” que antes.
“¿Qué es esto, sino otro paso hacia un régimen y dictadura al estilo ruso?” escribió Laszlo Sebian-Petrovszki, legislador del partido opositor Coalición Democrática (DK), en Facebook.
Los organizadores del Orgullo dicen que aún están preparando el 30º Budapest Pride para el 28 de junio. El evento atrae a miles de personas, y el alcalde Gergely Karacsony expresó su esperanza de que la marcha sea “aún más grande” este año.
Desde que regresó a liderar el país en 2010, Orban ha enfrentado críticas por debilitar las instituciones democráticas, incluidas acusaciones de haber socavado gradualmente el estado de derecho.
Desde 2019, la constitución de Hungría establece que el matrimonio solo es posible entre un hombre y una mujer, y que la madre es una mujer y el padre es un hombre.
La ley de 2021 desató la furia de los críticos, que dijeron que equiparaba ser gay con la pedofilia.