Actualidad
VIDEOS: Tres accidentes aéreos de aviones comerciales en las últimas horas

Durante la noche del sábado 28 al domingo 29 de diciembre de 2024, se registraron tres accidentes aéreos en diferentes partes del mundo, involucrando a vuelos comerciales de distintas aerolíneas. A continuación, se detallan los incidentes:
1. Accidente mortal en Corea del Sur:
Un avión Boeing 737-800 de la aerolínea Jeju Air, que cubría la ruta desde Bangkok, Tailandia, hasta el Aeropuerto Internacional de Muan en Corea del Sur, se estrelló durante el aterrizaje. A bordo viajaban 181 personas: 175 pasajeros y seis tripulantes. Lamentablemente, 179 personas perdieron la vida, convirtiéndose en uno de los peores desastres aéreos en la historia del país. Las investigaciones preliminares sugieren que el accidente pudo haber sido causado por una colisión con una bandada de pájaros, lo que habría dañado el tren de aterrizaje e impedido su despliegue adecuado.
2. Aterrizaje de emergencia en Canadá:
En Halifax, Nueva Escocia, un avión de Air Canada, operado por PAL Airlines en el vuelo AC2259, procedente de San Juan de Terranova, experimentó una falla en el tren de aterrizaje durante su llegada al Aeropuerto Internacional Stanfield. El avión realizó un aterrizaje brusco, se salió de la pista y sufrió un incendio parcial en su parte izquierda. Afortunadamente, no se reportaron víctimas mortales, aunque algunos pasajeros sufrieron lesiones menores. Las autoridades están investigando las causas exactas del fallo mecánico.
3. Salida de pista en Noruega:
Un avión Boeing 737 de la aerolínea KLM, que operaba la ruta entre Oslo y Ámsterdam, se vio obligado a realizar un aterrizaje de emergencia en el aeropuerto de Torp, ubicado en Sandefjord, al sur de la capital noruega. Durante el aterrizaje, la aeronave se salió de la pista y se detuvo en una zona de hierba. No se reportaron heridos entre los pasajeros ni la tripulación. Las causas del incidente aún están bajo investigación, pero se descarta que las condiciones meteorológicas adversas hayan sido un factor contribuyente.
Estos sucesos han generado preocupación a nivel internacional sobre la seguridad en la aviación comercial y han llevado a las autoridades de aviación civil a reforzar las medidas de seguridad y mantenimiento en las flotas aéreas.