Actualidad
Presidenta de Perú Dina Boluarte se duplica el salario pese a baja popularidad y fuerte rechazo público

Lima. La presidenta de Perú, Dina Boluarte, una de las mandatarias con menor aprobación en el mundo, ha aprobado un aumento de sueldo que duplica sus ingresos mensuales, a tan solo un año de finalizar su mandato, según confirmó este miércoles el gobierno.
La medida, oficializada por decreto y anunciada en rueda de prensa, establece que la jefa de Estado pasará de percibir 16.000 soles mensuales a 35.568 soles, equivalentes a aproximadamente 10.000 dólares. Esto ocurre en medio de fuertes críticas sociales y mientras enfrenta investigaciones fiscales y protestas por el aumento de la delincuencia y las extorsiones en el país.
A finales de mayo, el Ejecutivo había negado categóricamente que Boluarte tuviera intenciones de incrementar su salario, calificando esas versiones como rumores sin fundamento.
Según el ministro de Economía, Raúl Pérez-Reyes, el ajuste se basa en una comparación del salario presidencial con el de mandatarios de otros 12 países de América Latina. Indicó que Perú ocupaba el penúltimo lugar en esa lista, solo por encima de Bolivia.
“Encima de nosotros estaban presidentes como los de Chile, Colombia, Argentina y Brasil”, explicó Pérez-Reyes para justificar el incremento.
Sin embargo, el anuncio generó una inmediata oleada de críticas. El economista y académico Jorge Gonzáles Izquierdo calificó la decisión como políticamente inoportuna y advirtió que podría generar una fuerte reacción social. “Es el peor momento para lanzar esta noticia, con niveles de aprobación cercanos a cero”, declaró en el canal N.
El exministro de Economía, Luis Miguel Castilla, también condenó la medida y señaló que “solo contribuye a reforzar la percepción de frivolidad en la figura presidencial”.
Además del rechazo por el aumento salarial, Boluarte enfrenta investigaciones judiciales por supuestamente haberse sometido a una cirugía estética sin autorización del Congreso, así como por no haber declarado relojes de lujo que ha exhibido públicamente.
Desde que asumió el poder en diciembre de 2022, la presidenta ha enfrentado una fuerte desaprobación ciudadana, la cual ha superado el 90% de forma sostenida. En mayo pasado, tocó su punto más bajo de popularidad con apenas un 2% de aprobación, según un estudio de la firma Ipsos.