Conéctate con nosotros

Actualidad

Incendios dejan 10 muertos y devastación creciente en Los Angeles

Los incendios forestales que han afectado al condado de Los Ángeles desde el martes 7 de enero han dejado un saldo de diez fallecidos, según confirmó el Departamento Médico Forense del condado este viernes. El informe fue emitido a través de un comunicado en su sitio web.

El comunicado señala que todos los casos están pendientes de identificación y notificación a los familiares, un proceso que podría tardar varias semanas debido a las dificultades para acceder a las zonas afectadas por razones de seguridad y condiciones del incendio. Además, se advierte que métodos tradicionales de identificación, como las huellas dactilares y la identificación visual, podrían no ser viables en algunos casos debido al estado de los cuerpos.

El Departamento Médico Forense subrayó su compromiso de identificar a las víctimas lo antes posible, siguiendo los protocolos de seguridad pertinentes.

El incendio Palisades Fire, que comenzó el martes por la mañana, afectó inicialmente el oeste de Los Ángeles. Posteriormente, el Eaton Fire en Altadena, se expandió rápidamente, arrasando unas 809 hectáreas. Hasta el momento, el fuego ha devastado cerca de 11.000 hectáreas y sigue avanzando mientras los equipos de emergencia luchan por contenerlo.

Las condiciones climáticas, con altas temperaturas, vientos huracanados y vegetación seca, han facilitado la propagación del fuego. Los vientos alcanzaron velocidades de 145 km/h, complicando los esfuerzos de contención y permitiendo que las llamas llegaran a zonas habitadas.

Más de un centenar de brigadistas, apoyados por helicópteros y aviones cisterna, continúan trabajando en las áreas afectadas, en busca de víctimas y tratando de controlar las llamas.

El Servicio Meteorológico Nacional ya había advertido sobre el riesgo extremo de incendios debido a los fuertes vientos y la sequedad ambiental, lo que superó eventos históricos similares, como una tormenta de 2011 en Pasadena.

Te Puede Interesar:  Donald Trump sobre el Canal de Panamá: "Bienvenidos al Canal de Estados Unidos"

Miles de personas han sido evacuadas, mientras que numerosas viviendas han sido destruidas, dejando a miles sin electricidad y afectando gravemente la calidad del aire en el sur de California.

El científico climático de la Universidad de California en Los Ángeles, Alex Hall, explicó que los vientos Santa Ana, característicos del sur de California, jugaron un papel crucial en la propagación del incendio, debido a la falta de lluvias y la vegetación seca.

Por su parte, la organización CalMatters sugirió que las líneas eléctricas defectuosas y el mantenimiento insuficiente de infraestructuras pudieron haber contribuido al inicio de los incendios. Las investigaciones para determinar las causas exactas están en curso.

Publicidad
Clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *