Actualidad
Aclaran traslado de escombros del Jet Set a terreno en Santiago: “No hubo nada oculto”

Ramón Rodríguez, responsable de equipos de una empresa contratista que trabaja en la construcción del monorriel de Santiago, aseguró que parte de los escombros del colapsado centro nocturno Jet Set fue llevado a un terreno en esta ciudad donde actualmente se depositan desechos de la obra, pero enfatizó que se trató de un solo viaje autorizado y sin irregularidades.
Rodríguez explicó que la decisión se tomó para apoyar los trabajos de emergencia tras el derrumbe ocurrido el pasado 8 de abril en Santo Domingo. Según indicó, el equipo enviado desde Santiago no conocía la capital ni tenía claro dónde ubicar un vertedero adecuado, por lo que se permitió llevar el material a un espacio ya utilizado por la empresa.
«Les voy a hablar con la verdad: no hacemos nada oculto. Fue una muestra de apoyo ante la tragedia que todos conocen. El traslado se hizo delante de mucha gente, nada se hizo a escondidas», declaró Rodríguez al medio Diario Libre.
También negó que se hayan realizado más viajes: «Solo fue un camión, una sola vez. Aquí no se ha traído más nada», insistió, subrayando que todo el proceso fue transparente y supervisado. “Estoy aquí desde temprano con los militares. No hay nada oscuro en esto”, agregó.
El hecho generó comentarios en redes sociales y medios de comunicación tras la circulación de imágenes que mostraron materiales del derrumbe en un terreno del Cibao.
Ante la polémica, Leonardo Reyes Madera, director de la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie), explicó que el retiro de los escombros formó parte de una acción urgente para permitir el acceso de los equipos de rescate.
«Fue necesario movilizar rápidamente los restos de la estructura colapsada para poder salvar vidas. Se usaron varios vehículos, muchos facilitados por empresas privadas, para acopiar el material y despejar el área», detalló Reyes Madera.