Deportes
Checo Pérez rompe el silencio tras su salida de Red Bull

La parrilla de la Fórmula 1 para el inicio de 2025 quedó definida con la incorporación de Isack Hadjar en Racing Bulls (RB). Este movimiento provocó una de las salidas más resonantes: la partida anticipada de Sergio Pérez de Red Bull, quien fue reemplazado por Liam Lawson tras un sólido cierre de año con RB. Entre los nombres que sonaron para ese asiento estuvo Franco Colapinto, marcando así el fin del ciclo del mexicano en la escudería de la bebida energética.
Sin tiempo para explorar nuevos horizontes en la F1, el experimentado piloto de 34 años habló por primera vez sobre su salida y expresó su intención de tomarse un descanso después de 14 temporadas con Sauber, McLaren, Force India, Racing Point y Red Bull: “Estoy disfrutando a mis hijos, mi familia y mis amigos. Por fin podré viajar de verdad, ya que durante todos estos años recorrí el mundo sin llegar a conocerlo”.
En declaraciones a Motorsport, Checo aseguró que dedicará el primer semestre del año a evaluar sus próximos pasos, mientras su nombre suena como posible piloto de Cadillac, que debutará en 2026: “En los próximos seis meses decidiré qué sigue para mi carrera”.
Durante su visita a la Feria de León en Guanajuato, Pérez afirmó que “las cosas llegarán a su debido tiempo” respecto a su futuro en el automovilismo. “Estoy completamente feliz, y regresaré a la Fórmula 1 si es lo que más me hace feliz”, añadió.
El mexicano también destacó su actitud de nunca rendirse, a pesar de una temporada difícil donde los resultados no fueron los esperados, lo que llevó a Red Bull a finalizar el vínculo que habían renovado hasta 2026: “Lo importante es que nunca me rendí. Cada vez que algo difícil sucedió en mi carrera, llegaron cosas mejores porque nunca me rendí”.
La despedida de Checo Pérez no fue como se esperaba. Comenzó 2024 con podios en Baréin, Arabia Saudita, Japón y China, pero esos fueron sus últimos del año en medio de un rendimiento irregular, malas clasificaciones y un controversial adelantamiento de Franco Colapinto en la calle de boxes durante la Sprint del Gran Premio de Qatar. Sus resultados contribuyeron a que el equipo terminara tercero en el Campeonato de Constructores, detrás de McLaren y Ferrari.
El subcampeón de la Fórmula 1 en 2023 cuenta con 281 Grandes Premios, 6 victorias y 39 podios, siendo su último triunfo en el GP de Azerbaiyán de ese año. “Estoy muy emocionado por lo que viene este año, estoy tranquilo y feliz”, concluyó.
Cadillac se unirá a la F1 la próxima temporada, con dos asientos libres que podrían abrir oportunidades a nuevos talentos. Mario Andretti, involucrado en el proyecto, adelantó que buscan un piloto estadounidense y uno experimentado, mencionando a Colton Herta como una opción. Además, no se descarta al argentino Nicolás Varrone, piloto oficial de General Motors, quien tuvo una destacada actuación en los ensayos de postemporada de la Fórmula 2 en Abu Dhabi, siendo el segundo más rápido a solo 72 milésimas de Josep María Martí.