Conéctate con nosotros

Actualidad

Desmantelan red de trata en República Dominicana y rescatan a ocho mujeres colombianas

Santo Domingo. La Procuraduría Especializada Contra el Tráfico de Migrantes y Trata de Personas (PETT), en conjunto con la fiscalía de Santo Domingo Oeste, arrestó a tres hombres y una mujer, logrando desmantelar una red criminal transnacional dedicada a la trata de personas con fines de explotación sexual. Esta organización captaba víctimas en Colombia y las trasladaba engañadas a la República Dominicana.

Durante la operación, la PETT rescató a ocho mujeres de nacionalidad colombiana que eran mantenidas en contra de su voluntad y sometidas a explotación sexual, según consta en el expediente de la investigación.

Las indagaciones revelaron que los miembros de la red reclutaban a las víctimas con falsas promesas y, una vez en territorio dominicano, las obligaban a ejercer la prostitución en distintos establecimientos nocturnos de Santo Domingo. Se determinó que las mujeres eran retenidas en discotecas hasta el amanecer y se les confiscaban sus pasaportes al llegar al país. Además, la organización les imponía una deuda de 3,500 dólares, exigiéndoles pagarla a través de encuentros sexuales con clientes. Para evitar su fuga, se les restringía el movimiento, la comunicación y, en algunos casos, el acceso a la alimentación.

El Ministerio Público también informó que las víctimas eran alojadas en un apartamento del Residencial MNG, en el sector Manoguayabo, Santo Domingo Oeste. Durante los allanamientos en el lugar, las autoridades incautaron dos vehículos—un Hyundai Sonata y un Kia Óptima, ambos de color blanco—y cuatro paquetes de sustancias sospechosas, presuntamente cocaína.

Los detenidos fueron identificados como Geraldin y/o Geral Torres, presuntamente de nacionalidad colombiana; Jason Manuel Santana, alias “Nino”; José Manuel Almanzar Taveras y Joel Rodríguez.

Te Puede Interesar:  Drones ucranianos atacan edificios residenciales en plena ciudad rusa de Kazán

Las autoridades adelantaron que en las próximas horas se ofrecerán más detalles sobre el caso y los avances en la investigación. Asimismo, confirmaron que los acusados serán presentados ante un juez garantizando el debido proceso. Por el momento, enfrentan cargos por violación de la Ley 137-03 sobre Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas, así como la Ley 50-88 sobre Drogas y Sustancias Controladas.

El operativo que llevó al desmantelamiento de esta red criminal contó con la participación de la Fiscalía de Santo Domingo Oeste, la División Especial de Investigación de Delitos Transnacionales de la Policía Nacional (DEIDET), el Departamento de Trata y Tráfico de Personas de la Policía Nacional y la organización no gubernamental Antitrafficking Bureau (ATB).

Publicidad
Clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *