Actualidad
VIDEOS: Hallan en México dos ‘peces del juicio final’ y desatan supersticiones sobre desastres naturales

En la última semana, dos videos que muestran el avistamiento de peces remo en las costas de México se han vuelto virales, avivando las supersticiones que rodean a estos enigmáticos animales marinos. Desde hace siglos, los peces remo han sido asociados con presagios de desastres naturales, como terremotos y tsunamis, lo que ha generado gran interés entre los usuarios de redes sociales.
El primer ejemplar fue encontrado encallado el 2 de enero en una ensenada de la isla Espíritu Santo, en Baja California Sur. Una mujer que capturó el rescate del pez en TikTok mostró su distintivo cuerpo plateado y su cresta roja, visible en la aleta dorsal.
Avistamiento de Pez remo encallado en una de las ensenadas de la isla Espíritu Santo en Baja California.
Hay personas que creen que los peces remo emergen a la superficie, se interpreta como un presagio de desastres naturales, en particular terremotos. ¿Que opinas? pic.twitter.com/7UxCGTj5tD— Mario Silva (@MisterioDescono) January 19, 2025
Días después, otro pez remo apareció varado en una playa de Los Cabos, en el mismo estado. Dos surfistas que estaban en la zona lograron devolverlo al mar con vida, utilizando sus tablas como apoyo. Según las imágenes compartidas, el animal presentaba una herida en la cola, lo que pudo haberle impedido nadar normalmente.
Los peces remo, también conocidos como «rey de los arenques», son los peces óseos más largos del mundo, alcanzando hasta 9 metros de longitud. Habitan en las profundidades del océano, específicamente en la zona mesopelágica, y rara vez son vistos cerca de la superficie, lo que los convierte en criaturas envueltas en misterio.
#Video| Así fue devuelto con vida un pez remo, después de haberse varado en una playa de Los Cabos, Baja California Sur.
Los responsables del rescate del pez, conocido como “El rey de los Arenques” fueron dos jóvenes que practicaban surfing en la playa.
.
.
.#PezRemo #LosCabos… pic.twitter.com/U5wznSXe0I— MetrópoliMx (@metropolimxbcs) January 18, 2025
Aunque la tradición japonesa asocia su aparición con eventos catastróficos, científicos han desmentido esta creencia. De acuerdo con el Instituto de Oceanografía Scripps, un estudio de 2019 concluyó que no hay evidencia que vincule los avistamientos de peces remo con terremotos. Según expertos, su llegada a la superficie podría estar relacionada con cambios en las condiciones oceánicas, como las corrientes marinas o las temperaturas.
A pesar de las explicaciones científicas, estos encuentros continúan fascinando y provocando especulaciones entre las comunidades locales y en las redes sociales.