Conéctate con nosotros

Geopolítica

La administración Biden eliminará a Cuba de la lista de estados patrocinadores del terrorismo

Se espera que el gobierno de Biden levante el martes la designación estadounidense de Cuba como Estado patrocinador del terrorismo, según funcionarios estadounidenses familiarizados con el asunto.

Los funcionarios no estaban autorizados a hacer comentarios e insistieron en mantener el anonimato para discutir la medida, aún no anunciada públicamente. Funcionarios del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca declinaron hacer comentarios sobre el asunto.

Es probable que la decisión de la demócrata saliente de un solo mandato sea revocada ya la próxima semana, después de que el presidente electo, el republicano Donald Trump, tome posesión de su cargo y el secretario de Estado designado Marco Rubio asuma el puesto de máximo diplomático de Estados Unidos.

Rubio, cuya familia abandonó Cuba en la década de 1950, antes de la revolución comunista que llevó a Fidel Castro al poder, ha sido durante mucho tiempo partidario de imponer sanciones a la isla comunista. Rubio comparecerá ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado el miércoles para su audiencia de confirmación y se espera que aborde sus raíces cubanas en su testimonio.

En los últimos días de la primera administración de Trump, el 11 de enero de 2021, la Casa Blanca restableció la designación, que había sido revertida durante el período de acercamiento entre Cuba y Estados Unidos durante el segundo mandato del presidente Barack Obama. Al hacerlo, la administración Trump citó el apoyo de Cuba al líder de Venezuela, Nicolás Maduro, y su negativa a extraditar a los rebeldes colombianos a Colombia, entre otras cuestiones, incluido su continuo refugio de estadounidenses buscados.

La designación de Cuba por parte de Trump fue una de las varias medidas de política exterior que tomó en los últimos días de su primer mandato.


Grupos de derechos humanos y activistas, incluida la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos, han estado presionando a la administración Biden para que levante la designación.

No hubo comentarios inmediatos de Rubio ni de su oficina, pero uno de sus colegas republicanos en la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, el senador por Texas Ted Cruz, denunció rápidamente la medida de la administración Biden.

«La decisión de hoy es inaceptable en sí misma», dijo Cruz en un comunicado. «El terrorismo avanzado por el régimen cubano no ha cesado. Trabajaré con el presidente Trump y mis colegas para revertir y limitar inmediatamente el daño de la decisión.»