Geopolítica
Rusia siempre responde con la misma moneda a los ataques a su territorio, afirma Vladimir Putin

El presidente ruso, Vladímir Putin, afirmó este jueves que su homólogo saliente de Estados Unidos, Joe Biden, propuso en 2021 posponer la adhesión de Ucrania a la OTAN.
«Yo sé que el actual presidente Biden habló sobre esto, no es ningún secreto. En 2021 me propuso exactamente esto: retrasar la admisión de Ucrania en la OTAN por 10 o 15 años, porque aún no está preparada», declaró Putin durante una rueda de prensa en San Petersburgo.
Putin señaló que estaba de acuerdo con la evaluación de Biden sobre la falta de preparación de Ucrania, pero añadió: «Pero la prepararán y la aceptarán».
«Desde el punto de vista histórico, es solo un momento. Para nosotros, ¿qué diferencia hay si es hoy, mañana o en 10 años?», agregó.
Además, dijo no estar familiarizado con las declaraciones del equipo de Trump sobre el tema, pero sugirió que no hay diferencias significativas entre la administración de Biden y las propuestas reportadas del equipo de Trump.
«No sé cómo se desarrollará esta situación en el futuro ni cuáles serán las instrucciones del presidente electo a sus colegas. Ya veremos», señaló.
Rusia ha citado la expansión de la OTAN hacia sus fronteras como una de las razones clave para iniciar su «operación militar especial» en Ucrania el 24 de febrero de 2022.
Trump, quien asumirá el cargo el próximo mes, ha cuestionado la ayuda de Estados Unidos a Ucrania y ha prometido poner fin al conflicto de manera rápida.
Mediación eslovaca
Putin también comentó sobre sus recientes conversaciones con el primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, el pasado domingo, señalando que el mandatario expresó la disposición de su país para ofrecer una plataforma de negociación entre Moscú y Kiev.
«Si se llega a eso, ¿por qué no? Porque Eslovaquia adopta una posición neutral desde nuestro punto de vista. Esta es una opción aceptable para nosotros», afirmó.
Putin añadió que Rusia siempre ha estado a favor de los suministros de gas natural a Europa y de «despolitizar los temas económicos», indicando la disposición de Moscú para suministrar gas a través de la vecina Polonia.
También recordó la decisión de Ucrania de no renovar el contrato entre Moscú y Kiev para el tránsito de gas hacia Europa, el cual expira el 1 de enero.
«Ellos (Ucrania) son apoyados por Europa, como ya he dicho, porque sin el respaldo europeo, Ucrania no puede ni siquiera existir, mucho menos luchar. Pero ahora están castigando a esa misma Europa al cerrar el contrato de tránsito para el suministro de nuestro gas», aseguró.
Putin señaló que no será posible renovar el contrato antes del Año Nuevo, ya que «es imposible concluirlo en 3 o 4 días».
Sistema de misiles balísticos Oreshnik
Sobre el nuevo sistema de misiles balísticos de alcance intermedio Oreshnik, Putin mencionó que, aunque Rusia aún no posee muchos de estos sistemas, ya cuenta con más de uno en su arsenal.
«No tenemos prisa por utilizarlos porque estas armas son poderosas y están diseñadas para resolver problemas específicos. Hemos comenzado la producción en serie; ahora produciremos la cantidad requerida y colocaremos algunos en el territorio de Bielorrusia», afirmó.
También añadió que Rusia siempre responde «de manera equivalente» a los ataques contra su territorio: «Ellos usan ciertas armas contra nosotros; nosotros usamos las mismas».