Tecnología
Trump pide a Corte Suprema pausar ley que prohibiría TikTok hasta que asuma la Presidencia

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, solicitó este viernes a la Corte Suprema que retrase la implementación de una ley que prohibiría TikTok en el país si su empresa matriz, ByteDance, no vende la plataforma. Trump pidió que la medida sea pospuesta hasta que asuma la Presidencia.
En un documento presentado ante el tribunal, su abogado, John Sauer, quien también es el candidato republicano a fiscal general, argumentó que retrasar la aplicación de la ley permitiría a la administración entrante explorar alternativas que evitarían el cierre de TikTok a nivel nacional. Sauer enfatizó que esta acción protegería “los derechos de la Primera Enmienda de millones de estadounidenses” mientras se abordan las preocupaciones de seguridad nacional del Gobierno.
El abogado también señaló que esta prórroga ofrecería a Trump la oportunidad de encontrar una solución política que podría eliminar la necesidad de que el tribunal decida sobre las cuestiones constitucionales relacionadas con la ley.
La Corte Suprema accedió recientemente a analizar la apelación de TikTok contra la legislación, que obliga a ByteDance a vender la plataforma para continuar operando en Estados Unidos. Sin embargo, el tribunal no suspendió la entrada en vigor de la ley, programada para el 19 de enero, ni alteró el calendario de audiencias previsto para el 10 de enero.
Aprobada por el Congreso y firmada por el presidente Joe Biden en abril, la ley busca impedir posibles riesgos de espionaje y manipulación por parte del gobierno chino. Prohíbe la distribución de TikTok en las tiendas de aplicaciones del país si ByteDance no completa la venta antes de la fecha límite. TikTok, por su parte, niega haber compartido datos con Pekín y alega que la ley viola sus derechos de libertad de expresión.
La posible prohibición podría escalar las tensiones entre Estados Unidos y China justo antes de que Trump asuma el cargo el 20 de enero. Curiosamente, Trump ha emergido como un inesperado defensor de TikTok, argumentando que su prohibición beneficiaría desproporcionadamente a empresas como Meta, propiedad de Mark Zuckerberg.
Este mes, Trump se reunió con Shou Chew, director ejecutivo de TikTok, en su club de golf en Mar-a-Lago, Florida, reforzando su postura crítica hacia la ley.