Tecnología
Donald Trump organizará una ‘cumbre’ sobre criptomonedas en la Casa Blanca.

Donald Trump organizará una cumbre sobre criptomonedas en la Casa Blanca
Este viernes, Donald Trump recibirá en la Casa Blanca a varios de los principales actores del mundo de las criptomonedas, brindándole la oportunidad de reafirmar su respaldo a esta industria en crecimiento.
Ejecutivos e inversores del sector se reunirán con el Grupo de Trabajo del Presidente sobre Activos Digitales, liderado por el asesor en Inteligencia Artificial (IA) y Criptomonedas, David Sacks. Aunque la agenda del evento no ha sido revelada, se espera que el expresidente pronuncie un discurso.
Trump, quien en el pasado se mostró escéptico respecto a las criptomonedas, ha adoptado una postura más favorable en los últimos años. En enero, lanzó su propia moneda digital y se asoció con la plataforma World Liberty Financial, lo que ha generado acusaciones de conflicto de intereses, especialmente tras recibir más de 100 millones de dólares en donaciones de la industria cripto para su campaña.
Uno de los cofundadores de World Liberty Financial estará entre los asistentes a la reunión. Antes del evento, Trump nombró a Paul Atkins, defensor de las criptomonedas, como director de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC). Bajo su liderazgo, la SEC retiró demandas presentadas durante el mandato de Joe Biden contra plataformas como Coinbase y Kraken, lo que ha sido interpretado como un giro regulatorio favorable al sector.
Un momento clave para la industria
Horas antes de la cumbre, Trump firmó un decreto para establecer una «reserva estratégica» de 200,000 bitcoins incautados por la justicia estadounidense, valorados en aproximadamente 17,500 millones de dólares. David Sacks comparó este fondo con las reservas de oro del país, destacando su importancia para la industria.
La medida ha sido bien recibida por especialistas del sector, quienes consideran que la cumbre representa un punto de inflexión en el futuro regulatorio de los activos digitales en EE.UU. Sin embargo, aún existen obstáculos en el Congreso, donde la regulación sobre criptomonedas ha enfrentado resistencia.
Algunos legisladores, como el demócrata Stephen Lynch, han advertido sobre los riesgos de integrar las criptomonedas al sistema financiero tradicional, citando posibles crisis y colapsos. Además, recientes incidentes como el robo de 1,500 millones de dólares en la plataforma Bybit o la caída de la criptomoneda $LIBRA, vinculada al presidente argentino Javier Milei, han alimentado el debate sobre la seguridad y estabilidad del sector. AFP