Tecnología
WhatsApp sorprende con la función de las tres tildes: lo que pocos saben sobre esta novedad

Una nueva función para reforzar la privacidad
Meta continúa apostando por la seguridad en sus aplicaciones, y WhatsApp no es la excepción. En su última actualización, la compañía anunció la incorporación de una tercera tilde en los chats, una herramienta diseñada para brindar mayor transparencia en las conversaciones privadas.
Hasta ahora, WhatsApp utilizaba dos tildes para indicar el estado de los mensajes: una para confirmar el envío y otra para la recepción. Cuando ambas se volvían azules, significaba que el destinatario había leído el mensaje. Con la nueva función, la tercera tilde permitirá saber si el mensaje fue visto únicamente por la persona a la que se envió o si ha sido compartido con otros.
Este cambio tiene como objetivo evitar la difusión de mensajes sin el consentimiento de los involucrados. Al detectar cuándo un mensaje ha sido reenviado o si se ha tomado una captura de pantalla, WhatsApp refuerza su compromiso con la privacidad de sus usuarios.
¿Quiénes pueden acceder a la tercera tilde?
Por el momento, esta función está disponible solo para un grupo selecto de usuarios que forman parte del programa beta de WhatsApp. Meta aún no ha confirmado una fecha exacta para su lanzamiento global, pero si sigue el mismo proceso que en actualizaciones anteriores, es probable que la implementación se haga de forma gradual en los próximos meses.
Cómo activar la tercera tilde en WhatsApp
Para probar esta nueva herramienta antes de su lanzamiento oficial, es necesario estar inscrito en la versión beta de WhatsApp. Sin embargo, el acceso a estas versiones de prueba es limitado y no siempre está disponible de inmediato.
Se espera que, una vez que la actualización llegue a todos los dispositivos, la tercera tilde se active automáticamente tras actualizar la aplicación. Al igual que con la tilde azul, WhatsApp podría notificar a los usuarios cuando un mensaje haya sido reenviado o si alguien ha tomado una captura de pantalla.
Por ahora, solo queda esperar el anuncio oficial de Meta para conocer la fecha exacta en la que esta nueva función estará disponible para todos.
Fuente: La Nación.