Conéctate con nosotros

Geopolítica

El único país en el mundo donde todas las grandes potencias tienen bases militares.

Las principales potencias militares del mundo mantienen diversas bases en países estratégicamente ubicados alrededor del planeta, en función de sus intereses y necesidades. Por ejemplo, Estados Unidos, la mayor potencia militar, tiene bases en varias naciones europeas, mientras que Rusia posee instalaciones en lugares como Siria o Vietnam. La decisión de permitir que las fuerzas armadas extranjeras establezcan bases depende de cada país, y, sorprendentemente, solo un país en el mundo acepta la presencia de las principales potencias militares globales.

El Índice Global Firepower clasifica a los ejércitos más poderosos y valiosos, y anualmente realiza ajustes en el ranking según el aumento o disminución de los presupuestos de defensa. En 2025, Estados Unidos mantiene su posición como la primera potencia militar, con Rusia y China completando el podio. Otros países como India, Corea del Sur y el Reino Unido también figuran entre las principales potencias, mientras que Francia e Italia son las únicas naciones de la Unión Europea en el «top ten». Alemania ocupa el puesto 11, y España está en el puesto 17, por encima de países como Irán, Australia, Egipto y Ucrania.

Una característica común entre estas potencias es la presencia de bases militares en diferentes países. Estados Unidos, por ejemplo, tiene alrededor de 275 bases en su territorio y 544 en el extranjero, destacándose Alemania, Italia y Grecia como algunos de los países europeos con más bases estadounidenses. En España, las bases de Rota y Morón de la Frontera en Cádiz y Sevilla son instalaciones clave de Estados Unidos.

Por su parte, China tiene bases en lugares como Birmania y Tayikistán, Francia en Senegal y Gabón, e Italia en Libia y Emiratos Árabes Unidos. Sin embargo, todas las grandes potencias comparten una ubicación en particular: Yibuti, un país africano que alberga bases militares de todas estas potencias.

Te Puede Interesar:  La administración Biden eliminará a Cuba de la lista de estados patrocinadores del terrorismo

La razón principal de esta concentración de bases en Yibuti es su ubicación estratégica en el estrecho de Bab al Mandeb, la entrada al mar Rojo, un punto clave en la geopolítica global. Con solo 23.200 kilómetros cuadrados de territorio, más pequeño que varios países europeos, Yibuti atrae a potencias de todo el mundo. Actualmente, Estados Unidos, Francia, China, Italia y Japón tienen bases militares en este país africano, mientras que Alemania y España mantienen efectivos en bases de otras naciones. Yibuti es, por lo tanto, hogar de ocho bases extranjeras, incluidas las de las principales potencias militares globales.

Además, las inversiones rusas en Yibuti han aumentado tras la invasión de Ucrania, y tanto Rusia como Irán colaboran con China en algunas de sus bases en la región, lo que permite a estas potencias realizar maniobras y ejercicios militares en la zona. Otros países como Corea del Sur e India también han mostrado interés en algunos asentamientos extranjeros en el país.

La importancia estratégica de Yibuti radica en su proximidad al estrecho de Bab al Mandeb, por donde transita casi un tercio del comercio mundial. Esta ubicación le otorga una influencia significativa sobre la economía global, además de estar cerca de regiones conflictivas como Somalia, Yemen y Oriente Medio, áreas cuyas tensiones pueden afectar el comercio internacional, lo que convierte a Yibuti en un centro militar clave.

fuente larazon

 

Publicidad
Clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *