Actualidad
Más de 2,000 personas han fallecido en Birmania a causa del terremoto.

Tragedia en Birmania: Más de 2,000 muertos, miles de heridos y crisis humanitaria tras el terremoto
La cifra de víctimas por el devastador terremoto en Birmania ha superado los 2,000 fallecidos, mientras que los heridos ascienden a más de 3,900, según reportes tanto del régimen militar como de la oposición prodemocrática. El sismo, de magnitud 7,7, sacudió violentamente el centro-norte del país el pasado viernes, dejando a su paso un panorama desolador de destrucción e incertidumbre.
El portavoz de la junta militar, Zaw Min Tun, confirmó que la cifra oficial de muertos alcanzó los 2,056, pero el Gobierno de Unidad Nacional (NUG), que se opone al régimen y controla parte del territorio, elevó ese número a 2,418. Además, alertó sobre cientos de desaparecidos y la urgencia de asistencia humanitaria en las zonas más afectadas.
Mientras las autoridades lidian con la magnitud de la tragedia, la ayuda internacional ha logrado llegar solo a algunas ciudades como Naipyidó y Mandalay. Sin embargo, en otras áreas devastadas, los sobrevivientes siguen esperando auxilio en medio de apagones, fallas en internet y bloqueos en el transporte. La situación se agrava con el temor a nuevas réplicas y la falta de refugios para miles de desplazados.
La crisis humanitaria se intensifica en un país que ya enfrentaba una profunda inestabilidad desde el golpe de Estado de 2021. La ONU advirtió que los hospitales están desbordados y que muchos damnificados han tenido que dormir a la intemperie. Además, denunció que cualquier obstáculo a la llegada de ayuda humanitaria podría aumentar la tragedia.
La oposición denunció que, a pesar de la catástrofe, la junta militar ha llevado a cabo al menos 11 bombardeos desde el terremoto, generando aún más caos y temor entre la población. Paralelamente, medios independientes como el portal Mizzima estiman que la cifra de muertos podría superar los 3,000 y afirman que la respuesta del régimen ante la catástrofe ha sido insuficiente.
El panorama sigue siendo desolador, con previsiones de intensas lluvias que podrían agravar la crisis para miles de familias que lo han perdido todo.