Conéctate con nosotros

Actualidad

Vacuna rusa contra el cáncer: ¿La cura definitiva? Los últimos hallazgos

Rusia ha dado un paso gigantesco en la lucha contra el cáncer. Científicos rusos han desarrollado una vacuna personalizada que se adapta a cada paciente, prometiendo una era de tratamientos más efectivos. Esta innovadora terapia, basada en la tecnología de ARNm, entrena al sistema inmunológico para atacar directamente las células cancerosas. Se espera que esté disponible para pacientes a partir de septiembre de 2025 y podría cambiar radicalmente el panorama de la oncología. El director del Centro Gamaleya, Alexánder Guíntsburg, vaticina que en un futuro cercano, el cáncer podría convertirse en una enfermedad crónica o incluso erradicarse por completo.

La vacuna, fruto de la colaboración entre la Universidad de Ciencia y Tecnología Sirius y el Centro Gamaleya, junto con otros centros oncológicos rusos, se ha desarrollado a un ritmo acelerado. Cada vacuna se crea de forma individual, ya que no hay dos tumores iguales. El mecanismo de acción de la vacuna es preciso: las células inmunitarias reconocen las células cancerosas, se adhieren a ellas y liberan enzimas que las destruyen sin causar inflamación. Además, también ataca las células que podrían generar metástasis.

Aunque el costo por dosis es elevado, el gobierno ruso ha asegurado que la vacuna será gratuita para los ciudadanos. Actualmente, se están realizando pruebas en animales, pero los resultados son prometedores. Guíntsburg, quien también lideró el desarrollo de la vacuna Sputnik V contra el COVID-19, destaca la importancia de esta nueva terapia y su potencial para mejorar la calidad de vida de millones de personas.